Ópera contratemps
IL COMBATTIMENTO
"¡UN TRIUNFO ABSOLUTO!
¡Il Combattimento no sólo conecta con el público, sino que es entretenido, imaginativo, colorido y transmite un optimismo y unas ganas de vivir increíbles!"
-Núvol
Fotos: Pere Cots
"Interpretación vocal e instrumental de la más alta calidad... ¡Música antigua para los tiempos modernos!" - Tot Sant Cugat
Introducción
CONTRATEMPS da vida a la hermosa y virtuosa música de Monteverdi y sus contemporáneos, mientras un grupo de bufones de la corte (cantantes, músicos, actores y acróbatas) presentan una comedia ante el rey y la reina. Situaciones inverosímiles provocadas por los bufones, juegos de virtuosismo musical y vocal, interacción con el público y una buena dosis de humor se encuentran en una divertida y fresca versión de Il Combattimento di Tancredi e Clorinda, un espectáculo perfecto para todas las edades. Y en 2024 Il Combattimento celebra exactamente 400 años desde su estreno! Duración: 75 minutos
"una versión inclasificable de la igualmente difícil de definir pieza de Claudio Monteverdi y que reunía muchos de los elementos idiosincráticos de este certamen, que ya llega a su quinto año: un espectáculo de música antigua que empuja los límites del concierto convencional, no teme mezclar géneros y, además, ¡es apto para todos los públicos!"
- Núvol
El contexto
A principios del siglo XVII Claudio Monteverdi revolucionó el mundo musical con un género completamente nuevo: la ópera. En 1624 se representó Il combattimento en el palacio de los nobles venecianos Mocenigo, que más tarde se definiría como “ópera”.
Una tarde de Carnaval se representaban en el Palacio Mocenigo algunos de los madrigales amorosos de Monteverdi. De repente, los invitados se sorprendieron al ver entrar en escena a tres personajes, dos de los cuales con armadura: Tancredo y Clorinda. El tercer personaje fue el Narrador, y cantó algunos versos de Jerusalén Liberada de Tasso. Posteriormente, la pareja cantó mientras actuaban como peleadores en la dramática historia hasta el trágico final. El público, nos cuenta el compositor, quedó asombrado, porque nunca antes habían visto algo así.
Fotos: Pere Cots
Ficha artística
Dirección de escena
Adrián Schvarzstein
Interpretes
Maria Hinojosa, Clorinda
Jorge Juan Morata, Tancredi
Ferran Albrich, Testo
Dansa
Jurate Sirvyte
Circus Balusca
Núria Puig, Marc Muñoz
Ensemble Contratemps
Margherita Pupulin, violín – María Gomis, violín – Katy Elkin, vientos y salterio – Lixsania Fernández, viola da gamba – Juanjo Francione, tiorba y guitarra – Xavier Puertas, contrabajo – Albert López Cortés, percusión – Jordi Domènech, clave, dirección
Illuminación
Bernat Pros
Sonido
Nicolás de Ángel
Producción executiva
Jorge Juan Morata
Video
Elisabeth Bataller, Katy Elkin
Agradecimientos
Opera de Sabadell
Producción
Col·lectiu Música Antiga de Sant Cugat en residencia al Teatre Auditori de Sant Cugat
Algunas actuaciones...
Teatre Auditori Sant Cugat
Festival Baroque Evenings - Varazdin (Croacia)
Coproducción:
Con el apoyo de:











